En ZicoAsis, nos tomamos muy en serio la privacidad y protección de los datos personales. La presente Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información de los usuarios de nuestra plataforma, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o Reglamento (UE) 2016/679), la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), así como en consonancia con los principios del futuro Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE (AI Act). Nuestro objetivo es ser transparentes y claros sobre el tratamiento de sus datos, por lo que le recomendamos leer atentamente este documento.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es Agustín Hernán Rodríguez (en adelante, “ZicoAsis” o “nosotros”), plataforma propiedad de ZICOFY SOFTWARE S.L., con domicilio en Av. de la República Argentina, 25, Planta 8 y 9, 41011 Sevilla, y NIF B19932045. Puede contactarnos para cualquier cuestión relativa a privacidad escribiendo a ayuda@zicofy.com.
Recopilamos únicamente los datos personales necesarios para las finalidades definidas. Estas son las categorías de datos que tratamos:
Protección de menores: ZicoAsis no recopila conscientemente información personal directamente de menores de edad sin el consentimiento apropiado. La plataforma no está dirigida a menores de 14 años para su registro directo. En caso de que un psicólogo usuario introduzca datos de un paciente menor de 14 años, éste deberá contar con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales, conforme exige el artículo 7 de la LOPDGDD. Para menores de 14 a 17 años, se recomienda igualmente obtener consentimiento paterno, salvo en aquellos casos excepcionales permitidos por la normativa (por ejemplo, servicios de asesoramiento psicológico preventivo ofrecidos directamente al menor, según el Considerando 38 del RGPD). Si descubriésemos que hemos recopilado datos de un menor sin la debida autorización, los eliminaremos de inmediato.
Tratamos los datos personales con fines legítimos y específicos. A continuación detallamos para qué usamos sus datos y la base legal que lo permite, de acuerdo con el RGPD:
En ZicoAsis no vendemos ni cedemos datos personales a terceros para usos propios de marketing. No obstante, para poder prestar nuestros servicios en ocasiones debemos compartir o externalizar el tratamiento de algunos datos con terceras empresas de confianza que actúan siguiendo nuestras instrucciones. Estas entidades son encargados del tratamiento (data processors) que aportan servicios complementarios (por ejemplo, infraestructura técnica) o terceros destinatarios en casos necesarios (p. ej. autoridades). Siempre firmamos con ellos acuerdos de protección de datos conformes al art. 28 RGPD, y solo pueden usar los datos para la finalidad pactada. Los principales proveedores y terceros con los que trabajamos son:
Además de los anteriores, los datos personales podrán ser comunicados a terceros destinatarios cuando exista una base legal que lo justifique, por ejemplo: autoridades administrativas o judiciales que lo soliciten en ejercicio de sus competencias (en cumplimiento de una obligación legal), entidades aseguradoras o gestoras de cobro en caso de impago, o asesores legales y auditores en caso necesario (bajo deber de confidencialidad).
Como regla general, tratamos de almacenar y procesar los datos dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo, algunos de nuestros proveedores de servicios externos mencionados (como OpenAI, HubSpot, Stripe) pueden tratar o acceder a datos desde países fuera de la UE. En tales casos, nos aseguramos de que se implementen salvaguardas adecuadas conforme a los artículos 44 y siguientes del RGPD:
Si desea más información sobre las transferencias internacionales de datos o copias de las garantías específicas implementadas, puede contactarnos a través de los canales de contacto proporcionados.
Conservamos los datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades para las cuales fueron recopilados, y de acuerdo con los plazos que nos exijan las normativas vigentes. En términos generales:
En todos los casos, pasado el periodo de conservación, los datos personales serán eliminados de forma segura o anonimizados de manera irreversible para poder utilizarlos con fines estadísticos. Implementamos procedimientos de depuración periódica de datos conforme al principio de limitación de conservación del RGPD.
Como usuario de ZicoAsis (ya sea como profesional o como paciente cuyos datos estén en la plataforma), la normativa de protección de datos le reconoce una serie de derechos que puede ejercer en cualquier momento:
¿Cómo ejercer sus derechos? Puede ejercer sus derechos enviándonos una solicitud a ayuda@zicofy.com o por correo postal a la dirección indicada en la sección del responsable, indicando claramente qué derecho desea ejercer y sobre qué datos. Deberá adjuntar copia de un documento identificativo válido (por ejemplo, DNI o NIE) del titular de los datos, para verificar su identidad. Si actúa mediante representante legal, deberá aportar también documento que acredite la representación y la identidad del representante.
Atenderemos su petición en el plazo legal máximo (actualmente 1 mes, ampliable a 2 meses en casos complejos, en cuyo caso le informaremos). El ejercicio de estos derechos es gratuito, salvo solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, en cuyo caso podríamos o bien rechazar la solicitud (motivadamente) o cobrar un cargo razonable acorde al coste administrativo de atenderla.
Si es paciente de uno de los profesionales usuarios de ZicoAsis y desea ejercer derechos sobre sus datos clínicos, le recomendamos en primer lugar contactar al psicólogo o centro que le atendió, ya que ellos actúan como responsables directos de sus datos y podrán gestionar su solicitud (por ejemplo, entrega de su historial, rectificación de algún dato personal en sus registros, etc.). No obstante, si no obtiene respuesta del profesional, ZicoAsis le asistirá en la medida de lo posible para canalizar su petición.
Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) u otra autoridad de control competente, especialmente si considera que no hemos satisfecho correctamente el ejercicio de sus derechos o que el tratamiento de sus datos vulnera la normativa. Puede consultar más información en www.aepd.es. No obstante, le invitamos a que, antes de ello, nos contacte para intentar resolver cualquier cuestión de manera amistosa y rápida.
En ZicoAsis aplicamos medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, especialmente considerando la naturaleza sensible de muchos de ellos (datos de salud, historiales psicológicos, etc.). Entre las medidas de seguridad que hemos implementado, destacamos:
En caso improbable de que se produzca una violación de seguridad que comprometa significativamente sus datos personales (por ejemplo, una brecha de datos), ZicoAsis se compromete a notificarlo de acuerdo con los artículos 33 y 34 del RGPD: informando a la autoridad de control competente (AEPD) dentro de las 72 horas de haber tenido conocimiento, y también a los usuarios afectados cuando sea probable que el incidente entrañe un alto riesgo para sus derechos y libertades (salvo que se hubiesen tomado medidas que neutralicen el riesgo, como datos cifrados sin clave comprometida, etc.).
Aunque el Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE (AI Act) aún está en proceso de implementación, en ZicoAsis nos adelantamos a sus exigencias incorporando desde ya sus principios rectores:
Dada la naturaleza de nuestra plataforma –que combina tratamiento de datos sensibles de salud y el uso de tecnologías de inteligencia artificial– somos conscientes de que muchos de estos tratamientos pueden requerir una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD o DPIA por sus siglas en inglés) según el art. 35 RGPD.
ZicoAsis, como proveedor de la plataforma, ha llevado a cabo evaluaciones de impacto en privacidad antes de implementar las funcionalidades de IA más novedosas, con el fin de identificar los riesgos para los derechos de los usuarios (pacientes y profesionales) y establecer las salvaguardas adecuadas. Por ejemplo, evaluamos los posibles riesgos de utilizar servicios externos de transcripción (riesgo de filtración, error en reconocimiento de voz que derive en información incorrecta, etc.) y tomamos medidas como las mencionadas (cifrado, pseudonimización, consentimiento informado, posibilidad de revisión humana siempre).
Recomendaciones para profesionales (usuarios de ZicoAsis): Si usted es un psicólogo o entidad que va a utilizar ZicoAsis para gestionar datos de sus pacientes, es importante que considere su obligación de realizar una DPIA en ciertos casos. En particular, la Agencia Española de Protección de Datos sugiere que el tratamiento a gran escala de datos de salud o la utilización de sistemas de evaluación automatizada con efectos significativos son escenarios donde una DPIA es exigible. Si su consulta va a almacenar cientos de historiales clínicos y usar herramientas de IA para analizarlos, es muy probable que estemos ante un tratamiento de alto riesgo que amerita dicha evaluación. Le recomendamos:
Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir la metodología de “Privacy by Design” (privacidad desde el diseño) en el desarrollo de nuevas características: realizando análisis de riesgo, consultando a nuestro Delegado de Protección de Datos cuando sea necesario, y buscando el mayor respeto a la privacidad posible en cada actualización.
Esta Política de Privacidad puede actualizarse periódicamente para reflejar mejoras en el servicio o cambios legales. Publicaremos cualquier modificación en esta misma página y, si son cambios significativos, se lo comunicaremos a los usuarios registrados (por ejemplo, vía email o notificación en la aplicación) para que puedan revisarlos. Al final de este documento indicaremos la fecha de la última actualización.
La continuación en el uso de ZicoAsis después de la entrada en vigor de las nuevas condiciones de privacidad se interpretará como aceptación de las mismas. No obstante, si los cambios implicasen nuevos tratamientos de datos para los cuales la base legal principal sea el consentimiento, le solicitaremos dicho consentimiento adicional de ser necesario.
Última actualización: 23/05/2025.
Para cualquier duda o consulta relativa a esta Política de Privacidad o al tratamiento de sus datos personales en ZicoAsis, no dude en contactarnos:
Estaremos encantados de atenderle y resolver cualquier inquietud en materia de privacidad o seguridad de la información. Su confianza es fundamental para nosotros, y trabajamos continuamente para merecerla mediante la protección responsable de sus datos.